
La carrera de Ingeniería Química en la Universidad de San Carlos de Guatemala, fue creada el 22 de mayo de 1939 y desde 2009 es una carrera acreditada por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI), contando para ello con un área administrativa de Aseguramiento de la Calidad
Es una rama de la ingeniería, que se encarga del diseño, montaje, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de productos cuya elaboración requiere de transformaciones físicas y químicas de la materia. También se enfoca al diseño de nuevos materiales y tecnologías, es una forma importante de investigación, emprendimiento e innovación para el desarrollo. Además, es líder en el campo ambiental, ya que contribuye a la bioeconomía.
La carrera de Ingeniería Química consta de 300 créditos CLAR, distribuidos en diez semestres de 30 créditos cada uno los cuales están administrados por cinco áreas académicas, siendo éstas: Química, Fisicoquímica, Operaciones Unitarias, Ambiental e Ingeniería Aplicada y Diseño.