
Se define la ingeniería mecánica como la actividad humana encaminada a transformar la naturaleza al servicio de las necesidades del hombre, en los campos de la investigación, desarrollo, diseño, construcción, operación, mantenimiento y comercialización de sistemas y equipos mecánicos, aplicando los principios científicos de la física al análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas mecánicos. Las áreas de especialización son, entre otras, diseño de máquinas, sistemas hidráulicos, energías renovables y eficiencia energética, apoyados en la gestión y gerencia del mantenimiento.
La carrera consta de 300 CLAR, distribuidos en 10 semestres de 30 CLAR cada uno. Los cuales están administrados por 4 áreas académicas, siendo estas: Diseño de máquinas, Térmica, Materiales de ingeniería y Complementaria.