head
head
body
Redes de estudios con
créditos CLAR
Vigente a partir del año 2022
Vigente a partir del año 2022
Ingeniería Civil

La carrera de Ingeniería CIVIL consta de tres Áreas y dos Departamentos: Área de Topografía y Transporte, Área de Estructuras, Área de Materiales y Construcciones Civiles, Departamento de Hidráulica, Departamento de Planeamiento, en donde se realiza la gestión Académica para que el estudiante alcance el dominio de las competencias específicas del Perfil de egreso. Y Área de Calidad y Acreditación que se encarga de la gestión y seguimiento curricular en los procesos de Acreditación.

La carrera de Ingeniería CIVIL cuenta con certificado de Acreditación por sus procesos de calidad Académica y Curricular, Así como el Certificado de SELLO VERDE de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Clímatico, ambos certificados otorgados por la Agencia Centroamericana de Acreditación de programas de Arquitectura e Ingeniería -ACAAI-

Créditos CLAR

La carrera consta de 300 CLAR, distribuidos en 10 semestres de 30 CLAR cada uno.

Áreas
Recuerda

30 créditos CLAR por semestre.
Cursos área Social Humanística: se deben completar 8 CLAR de área social humanística de 10 disponibles, para cerrar pénsum.
Certificar dominio del idioma inglés al cierre de pénsum con constancia de aprobación nivel 12 de CALUSAC.
El área de prácticas: inicial, intermedia y final, también deben asignarse directamente en la Unidad de EPS.
Al optar como modalidad de graduación, la opción de EPS o Pregrado-Postgrado, entonces se debe asignar el Seminario de Investigación de EPS, correspondiente a tu carrera.